estrella - definition. What is estrella
Diclib.com
قاموس على الإنترنت

%ما هو (من)٪ 1 - تعريف

OBJETO ASTRÓNOMICO FORMADO POR UN ESFEROIDE LUMINOSO DE PLASMA SUJETO A SU PROPIA GRAVEDAD
Estrellas; ✩; ESTRELLAS; Estrellas masivas; ★; Estrella masiva; ⭐️
  • Saturno]]</center>
  • estrella más grande conocida]].
  • La [[Nebulosa del Cangrejo]], restos de una supernova que fue observada por primera vez hacia el año 1050 d.{{esd}}C.
  • idioma=inglés}}</ref>
  • Un ejemplo de un [[diagrama de Hertzsprung-Russell]] para un conjunto de estrellas que incluye el Sol (centro). (Ver "Clasificación"abajo.)
  • La constelación de Leo como se puede ver a simple vista. Se han añadido líneas.
  • Mira]], una estrella variable oscilante.
  • Clasificación de las estrellas según la clasificación de [[Morgan Keenan]].
  • La [[nebulosa de reflexión]] [[NGC 1999]] está brillantemente iluminada por V380 Orionis (centro), una estrella variable con aproximadamente 3,5&nbsp&nbsp;veces la masa del Sol. El remiendo negro del cielo es un agujero enorme del espacio vacío y no de una nebulosa oscura como se pensaba previamente.
  • rezagadas azules]]», para su localización aparente en el [[diagrama de Hertzsprung-Russell]]
  •  idioma=inglés}}</ref>
  • Una estrella [[enana blanca]] en órbita alrededor de [[Sirio]] (impresión artística).
  • estrellas de la secuencia principal]], zonas de convección con ciclos de flecha y zonas radiactivas con destellos rojos. A la izquierda una [[enana roja]] de ''baja masa'', en el centro una [[enana amarilla]] de ''tamaño medio'', y, a la derecha, una [[estrella de secuencia principal azul-blanca]] ''masiva''.
  • Una región de [[formación estelar]] en la [[Gran Nube de Magallanes]].
  • Sección transversal del [[Sol]]
  • estrella de tipo-G de la secuencia principal]], la más cercana a la Tierra.
  • Algunas de las estrellas conocidas con sus colores aparentes y tamaños relativos.
  • Concepción artística del nacimiento de una estrella dentro de una densa [[nube molecular]].

estrella         
Economía.
En una matriz de crecimiento-cuota, el negocio líder o dominante en un segmento con crecimiento alto. Aunque puede estar consumiendo tantos recursos financieros como los que genera, es una situación ideal. Requiere un estilo de dirección innovador.
estrella         
sust. fem.
1) Cada uno de los cuerpos celestes que brillan en la noche, a excepción de la Luna.
2) Astronomía. Cuerpo celeste que radia energía electromagnética (luminosa, calorífica, etc.), producida por las reacciones nucleares que ocurran en su seno. Una estrella típica es el Sol.
3) Especie de lienzo.
4) En el torno de la seda, cualquier rueda, grande o pequeña, cuya figura es de rayos o puntas, y que sirve para hacer andar a otra o para ser movida por otra.
5) Lunar de pelos blancos que tienen algunas caballerías en medio de la frente. Se diferencia del lucero en ser de menor tamaño.
6) Objeto de figura de estrella.
7) Signo de figura de estrella, que indica la graduación de jefes y oficiales de las fuerzas armadas.
8) Signo de figura de estrella que sirve para indicar la categoría de los establecimientos hoteleros.
9) fig. Sino, hado o destino.
10) fig. Persona que sobresale en su profesión por sus dotes excepcionales.
11) fig. Artista muy descollante en el mundo de los espectáculos.
12) Astronomía. Estrella fija.
13) Fortificación. Fuerte de campaña que, por sus ángulos entrantes y salientes, imita en su figura a la estrella pintada.
14) germanía Iglesia.
15) Alava. Lámpsana, hierba.
16) fam. Cuba. Duro, moneda de plata que equivalía a cinco pesetas.
17) plur. Especie de pasta, en figura de estrellas, que sirve para sopa.
Nota ampliatoria:
Las estrellas están formadas por gases (hidrógeno o carbono) y son esféricas. La presión en el centro de las estrellas es tan enorme que produce una elevación de temperatura -hasta de 35 millones de grados centígrados- debido a procesos de fusión nuclear que mantienen incandescentes al astro, durante millones de años. Las masas de las estrellas oscilan entre 0'4 y 40 veces la que posee nuestro Sol, que es de dos mil cuatrillones de toneladas, habiendo casos extremos que la tienen de 0'12 y de 160 veces. Los diámetros de las estrellas varían desde 1.943 veces mayor que el Sol, como la componente más brillante de la variable VV de Cefe, hasta 0'003 del mismo, que es el de la enana blanca Wolf 457. El diámetro del Sol, de 1.391.000 km, es algo inferior al promedio, por lo que se califica de estrella subenana. La gran variedad de diámetros, comparada con la pequeña masa motiva que las densidades, difieren enormemente. La composición de las atmósferas estelares, así como sus condiciones físicas superficiales (temperatura, presión, etc) se determinan por el análisis espectroscópico de la luz que emiten. Las luminosidades también son muy diferentes: la más brillante que se conoce, 29 A del Can Mayor, luce 850.000 veces más que el Sol, y la más pálida, Wolf 359 brilla 60.000 veces menos.
estrella         
estrella (del lat. "stella")
1 f. *Astro que tiene luz propia. En lenguaje no científico no se aplica esta designación al Sol.
2 Figura con que se representa convencionalmente una estrella, consistente en un conjunto de puntas o de rayas, generalmente de la misma longitud, que parten todas de un punto, dispuestas circularmente. Objeto de esa *forma; por ejemplo, las que usan en el uniforme como *distintivo los militares.
3 *Lunar de pelos blancos que tienen algunas *caballerías en la frente.
4 Artista, particularmente de cine, que ha alcanzado ya mucha fama. (inf.) Por extensión, se aplica a cualquier persona que *sobresale en alguna actividad. As. Puede usarse en aposición referido a algo que destaca sobre el resto en determinadas circunstancias: "Los tiburones son los animales estrella del acuario".
5 Supuesta predeterminación para cada persona de lo que ha de ocurrirle: "Lo quiso mi estrella". *Destino, fortuna, hado, sino, suerte. Con los adjetivos "buena" o "mala", supuesta causa determinante de los sucesos favorables o adversos para alguien: "Tener buena o mala estrella". *Suerte. (inf.) Se usa en frases como "no es lo mismo nacer con estrella que nacer estrellado" con las que se pondera la buena o la mala suerte de alguien.
6 Fort. Fuerte o muralla en figura de estrella.
7 Cierta clase de *lienzo.
8 Pieza del torno de *seda en forma de estrella con radios o puntas, que engrana con otra pieza para moverla o ser movida por ella.
Estrella de David. Estrella de seis puntas, formada por dos triángulos enlazados, símbolo del judaísmo.
E. fugaz. Cuerpo celeste, posiblemente trozo o un conjunto de ellos procedentes de un planeta fragmentado, que, particularmente en ciertos días del año, se aprecia en el cielo trazando rápidamente una raya luminosa y dando la impresión de una estrella que se desplaza. Bólido, escudo, exhalación. Gemínidas, Leónidas, Oriónidas, Perseidas. *Aerolito.
E. de mar (Echinaster sepositus). Equinodermo de cuerpo comprimido, en forma de estrella de cinco puntas. Estrellamar.
E. de Navidad. Flor de Pascua (planta euforbiácea).
E. de rabo. *Cometa.
E. temporaria. Astron. Nova: estrella que adquiere repentinamente brillo superior al ordinario y lo mantiene cierto tiempo.
Levantarse alguien con las estrellas. *Madrugar mucho.
Nacer alguien con estrella. Tener mucha *suerte en la vida.
Tachonado de estrellas. Lleno de estrellas, con referencia al cielo.
Ver las estrellas. Sentir un *dolor físico muy fuerte, por ejemplo por un golpe.
. Catálogo
Otras formas de la raíz, "aster-, astr-, estel-": "asterisco, asterismo, asteroide; astrífero, *astronomía; estelar, estelífero, esteliforme, interestelar". Otra raíz, "sider-": "sideral, sidéreo". Astro, espársil, lucero, luminar, nova, púlsar, supernova. Brillo, centelleo, magnitud, parpadeo, rayo, titilación. *Constelación, cúmulo estelar, galaxia, nebulosa, *zodiaco. *Planeta. Asterisco, sello de Salomón.

ويكيبيديا

Estrella

Una estrella (del latín: stella) es un esferoide luminoso que mantiene su forma debido a su propia gravedad. La estrella más cercana a la Tierra es el Sol.[1]​ Otras estrellas son visibles a simple vista desde la Tierra durante la noche, apareciendo como una diversidad de puntos luminosos aparentemente fijos en el cielo debido a su inmensa distancia de la misma.[2]​ Históricamente las estrellas más prominentes fueron agrupadas en constelaciones y asterismos, y las más brillantes fueron denominadas con nombres propios. Los astrónomos han recopilado un extenso catálogo, proporcionando a las estrellas designaciones estandarizadas. Sin embargo la mayoría de las estrellas en el Universo, incluyendo todas las que están fuera de nuestra galaxia, la Vía Láctea, son invisibles a simple vista desde la Tierra. De hecho, la mayoría son invisibles desde nuestro planeta incluso a través de los telescopios de gran potencia.

Durante al menos una parte de su vida, una estrella brilla debido a la fusión termonuclear del hidrógeno en helio en su núcleo, que libera energía, la cual atraviesa el interior de la estrella y, después, se irradia hacia el espacio exterior. Casi todos los elementos naturales más pesados que el helio se crean por nucleosíntesis estelar durante la vida de una estrella y, en algunas de ellas, por nucleosíntesis de supernova cuando explotan. Cerca del final de su vida una estrella también puede contener materia degenerada. Los astrónomos pueden determinar la masa, edad, metalicidad (composición química) y muchas otras propiedades de las estrellas mediante la observación de su movimiento a través del espacio, su luminosidad y su espectro. La masa total de una estrella es el principal determinante de su evolución y destino final. Otras características de las estrellas, como el diámetro y la temperatura, cambian a lo largo de su vida, mientras que el entorno de una estrella afecta a su rotación y movimiento. Una gráfica de dispersión de muchas estrellas que hace referencia a su luminosidad, magnitud absoluta, temperatura superficial y tipo espectral, conocido como el diagrama de Hertzsprung-Russell (Diagrama H-R), permite determinar la edad y el estado evolutivo de una estrella.

La vida de una estrella comienza con el colapso gravitacional de una nebulosa gaseosa de material compuesto, principalmente de hidrógeno, junto con helio y trazas de elementos más pesados. Cuando el núcleo estelar es lo suficientemente denso, el hidrógeno comienza a convertirse en helio a través de la fusión nuclear, liberando energía durante el proceso.[3]​ Los restos del interior de la estrella portan la energía fuera del núcleo a través de una combinación de procesos de transferencia de calor por radiación y convección. La presión interna de la estrella evita que se colapse aún más bajo su propia gravedad. Cuando se agota el combustible de hidrógeno en el núcleo, una estrella con al menos 0,4 veces la masa del Sol se expandirá hasta convertirse en una gigante roja,[4]​ en algunos casos fusionando elementos más pesados en el núcleo o en sus capas alrededor del núcleo (como el carbono o el oxígeno). Entonces la estrella evoluciona hasta una forma degenerada, expulsando una porción de su materia en el medio interestelar, donde contribuirá a la formación de una nueva generación de estrellas.[5]​ Mientras tanto, el núcleo se convierte en un remanente estelar: una enana blanca, una estrella de neutrones, o (si es lo suficientemente masiva) un agujero negro.

Los sistema binarios y multiestelares constan de dos o más estrellas que están unidas gravitacionalmente entre sí, y por lo general se mueven en torno a otra en órbitas estables. Cuando dos estrellas poseen una órbita relativamente cercana, su interacción gravitatoria puede tener un impacto significativo en su evolución.[6]​ Las estrellas unidas gravitacionalmente entre sí pueden formar parte de estructuras mucho más grandes, como cúmulos estelares o galaxias.

أمثلة النطق لـ٪ 1
1. ¡Mira, una estrella fugaz!
Mileuristas
2. Marqués de las Estrellas.
Mileuristas
3. ЎAquн estбn mis estrellas!
Venuto al mondo
4. Hay tantas estrellas...
Mileuristas
5. Marqués de las Estrellas.
Mileuristas
أمثلة من مجموعة نصية لـ٪ 1
1. Pese a todo, Torres no se siente "una estrella". "Aquí me han hecho sentirme importante, no una estrella.
2. Jorge Alberto Estrella Romero, jefe de Ayudantes.
3. Ralph Fiennes puede ser una estrella de cine como cualquier otra, pero no se mueve como cualquier otra estrella de cine.
4. "Es empresa luego se llamó Club Estrella Dorada, La Estrella, Estela Dorada, porque estas empresas nacen y desaparecen, cambian de nombre", prosigue.
5. La estrella de la empalagosa serie Sensación de vivir, Tori Spelling, ha sumado a su faceta como actriz y estrella de un reality show la de oficiar bodas.